Innovación que transforma tu entorno.
CONOCE MÁS...

Nuestros Clientes :

SOMOS

Ingeniería Marina e Hidráulica

GEOTEXTILES Y GEOMEMBRANAS

Síguenos en Instagram :

NOS ESPECIALIZAMOS EN:

GEOCELDAS

Drenaje en taludes armados, construcciones subterraneas, drenaje de carreteras, minería y proyectos hidroeléctricos, entre otros.

GEOTEXTILES

Drenaje francés, canchas deportivas, protección de geomembranas, gaviones, mejoramiento de la capacidad del suelo, separación de estratos y son muy usados en carreteras, patios de contenedores, aeropuertos y otros.

GEOMANTOS

Erosión de taludes en carreteras, rellenos sanitarios, minería, hidroeléctricas y todo tipo de proyecto urbanisticos.

GEOMEMBRANAS

Embalses de proyectos hidroeléctricos, rellenos sanitarios, lagunas de lixiviados en minería, reservorios de agua para riego, lagos de canchas de golf, protección de tanques de hidrocarburos.

GAVIONES AMORFOS

Son estructuras flexibles usadas principalmente en el control de erosión en ríos, costas y otras áreas sujetas a corrientes de agua o impacto de olas. A diferencia de los gaviones tradicionales (que suelen tener forma de caja o prisma y están hechos de malla metálica rígida), los gaviones amorfos se presentan como sacos o bolsas de malla tejida, generalmente de poliéster de alta resistencia PET o HDPE, que se rellenan con material pétreo en el sitio de la obra

GEOCOMPUESTO

Un geocompuesto es un material geosintético formado por la combinación de dos o más tipos de geosintéticos, como geotextiles, geomembranas, geonets o geogrillas. Esta combinación permite aprovechar las propiedades de cada componente, creando un producto multifuncional que mejora la eficiencia y el rendimiento en aplicaciones de ingeniería civil y ambienta

LOS GAVIONES

Los gaviones son estructuras prismáticas rectangulares, generalmente en forma de cajas o jaulas metálicas hechas con mallas de acero galvanizado o inoxidable, que se rellenan con material pétreo. Estas estructuras se utilizan principalmente en ingeniería civil para muros de contención, estabilización de taludes, control de erosión y protección de ríos

GEOMALLAS

Las geomallas son materiales geosintéticos fabricados principalmente con polímeros como poliéster, polipropileno o polietileno, que se presentan en forma de una estructura de malla con aberturas uniformes.
SOMOS

Ingeniería Ambiental

IMPERMEABILIZACIÓN CON GEOMEMBRANAS Y COLOCACIÓN DE TUBERÍAS